Nuestro proceso de producción inicia con la selección de las semillas certificadas, posteriormente con la producción de almacigo bajo el sistema de higiene y prevención GSPP (Good seed and plant practices). La semilla se siembra en bandejas con sustrato (lana de roca), cuando germina cada planta es trasplantada a un block del mismo sustrato y se deja desarrollar por 32 a 46 días en el invernadero de propagación, una vez cumplido ese periodo las mismas se trasladan a los invernaderos de producción donde se les provee todos los nutrientes por medio de un sistema de riego por goteo, cabe destacar que el agua que se utiliza se recicla pasando por un proceso de desinfección y así asegurándonos un uso adecuado de la misma y la moderación de su consumo.
En producción cada planta tiene un ciclo de vida de 32 a 46 semanas, diariamente se hace un manejo, por parte del personal, de las plantas para asegurarnos la calidad y la homogeneidad en el tamaño de la fruta, este proceso al igual que el anterior se hace bajo un sistema de limpieza para asegurarnos la inocuidad del producto.
La polinización de la flor se hace por medio de abejorros, logrando una mayor producción de semillas, un fruto de mayor diámetro y peso y una producción más homogénea del mismo.
Además tenemos un manejo integrado de plagas utilizando el control biológico para minimizar el impacto de las plagas y enfermedades en nuestros cultivos y brindar un producto saludable para nuestros consumidores.
En Tecnocultivo Superior de Coris queremos ser responsables por la generación, manipulación y destino de los residuos que genera la organización es por eso que tenemos un plan de gestión de los mismos en convenio con diferentes empresas.
Polinización con abejorros
Para la polinización de la flor del tomate empleamos abejorros de la especie Bombus impatiens importados de México.
Ventajas del uso de abejorros
- Polinizadores muy eficaces (visitan el doble de flores que las abejas).
- Trabajan rápido; por su tamaño, transportan cargas de polen relativamente pesadas, y en distancias a largas.
- Por su tamaño relativamente grande logran un mejor contacto con los estambres y pistilos, que insectos más pequeños, o sea garantizamos la polinización.
- Se adaptan muy bien en condiciones bajo invernadero, soportan temperaturas entre 8° C hasta 32° C, y humedades relativas entre 50 y 80 %.
- Importante la ausencia de un sistema de comunicación que hace que no informen a sus compañeros de otras fuentes de polen, de esta forma seguirán trabajando en el cultivo requerido.
Variedades que cultivamos
KARTIER
Planta de crecimiento indeterminado, muy vigorosa y de buena cobertura. Su fruto es redondo ligeramente achatado de tamaño medio (250g-300g), muy firme y de color rojo brillante.
ENDEAVOUR
Planta de crecimiento indeterminado. Es una variedad diseñada en ambientes protegidos, presenta una alta uniformidad en la estructura de planta así como en la distribución de los frutos del racimo.