
Información del tomate
ORDEN: Scrophulariales
SUBORDEN: Solanineae
FAMILIA: Solanaceae
TRIBU: Solaneae
GÉNERO: Lycopersicon
SUBGÉNERO: Eulycopersicon
ESPECIE: Lycopersicon esculentum
NOMBRE CIENTÍFICO: actualmente Solanum lycopersicum
Valor nutricional del tomate
Los tomates son ricos en vitamina C, un tomate promedio (120 g) contiene aproximadamente 23 mg. de esta vitamina, además están llenos de potasio, fibra y de vitamina A (en forma de Beta-Caroteno).
Son también fuente de Licopeno, de la misma manera que el Beta-Caroteno, el Licopeno es un carotenoide, responsable del brillante color rojo del tomate, las sandías y toronjas.
Aunque el Licopeno está presente en todos los tomates maduros, una proporción más grande y útil para el cuerpo está disponible en los tomates cocidos.
Los beneficios de la vitamina C están bien establecidos. Combate eficazmente la presencia de “Radicales libres” en nuestro sistema. Estos radicales libres han sido ligados con muchas enfermedades, incluyendo enfermedades cardiovasculares y el Cáncer. Estos no sólo resultan destructores para nuestra salud física sino también aceleran el proceso de envejecimiento. Un tomate mediano cocido en sí mismo nos brinda 40% de nuestros requerimientos diarios de vitamina C.
Las personas que presentan deficiencias de potasio generalmente muestran señales de fatiga, pérdida de fuerza, dolor muscular e hipertensión. La investigación muestra que aumentar el consumo de potasio, como aquél encontrado en los tomates, ha sido probado que puede reducir la presión alta.
El ácido fólico promueve el crecimiento de nuevas células en nuestro cuerpo y reduce los niveles de Homosisteína. Los niveles altos de Homosisteína también han sido ligados con enfermedades cardiovasculares.
El más prominente de los carotenoides encontrados en los tomates es el Licopeno. Este es un anti-oxidante comúnmente presente en la fruta color rojo, se ha encontrado que este componente reduce significativamente el riesgo del cáncer y de enfermedades cardiovasculares.
La revista internacional del cáncer encontró una relación entre el Licopeno de los tomates y la reducción del riesgo de cáncer de boca, faringe, esófago, estómago, colon, recto y de cervix. Como nuestros cuerpos no producen Licopeno naturalmente, el adquirirlo dependerá de nuestra capacidad de incluirlo en nuestros alimentos, como puede ser vía tomate y de aquellos productos que lo utilizan: pasta de tomate, salsas, jugos y sopas.
Tabla nutricional
(una taza, tomate picado y crudo)
Calorías | 24 |
Proteína | 1.1 gr |
Carbohidratos | 5.3gr |
Sodio | 10mg |
Fibra | 1gr |
Potasio | 254mg |
Vitamina A | 20% |
Vitamina C | 22mg |
Potasio | 10% |
Hierro | 2% |